Curso: «Principios que rigen el amparo indirecto».

Acerca de este curso
¡¡¡PRÓXIMAMENTE¡¡¡
Principios que rigen el amparo indirecto.
De manera previa, debemos comprender que el amparo indirecto, es un mecanismo de defensa de la constitucionalidad, legalidad y convencionalidad de las normas generales, actos u omisiones de autoridad y de los particulares que ejerzan funciones características de autoridad; siempre que violen los derechos humanos reconocidos y las garantías otorgadas para su protección por la Constitución, así como por los Tratados Internacionales de derecho humanos, de los que el Estado Mexicano sea parte.
Así, los principios que rigen el amparo indirecto.
Son criterios importantes que se deben atender durante la promoción, tramitación y resolución de un amparo indirecto; algunos admiten excepciones.
Es relevante conocer los principios que rigen el amparo indirecto, para comprenderlo; pues rigen las condiciones de su procedencia, competencia, trámite, resolución y efectos de las resoluciones en el amparo indirecto; por ende, se le llama principios rectores del amparo.
Como principios rectores del amparo indirecto, son postulados fundamentales porque no sólo lo regulan, sino que le sirven de base o sustento.
Consagrados en el artículo 107 Constitucional y en la Ley de Amparo.
Reglas rigen aspectos como el ejercicio de la acción de amparo, la forma en que debe tramitarse el amparo indirecto y las características que deben atender sus sentencias, y si bien, la doctrina ha hecho referencia a un gran número de ellos, los que se mencionan de manera recurrente, por estimarse como los más importantes para comprender y entender al juicio de amparo.
Entre los que encontramos:
Competencia órganos federales.
Instancia parte agraviada.
Agravio personal y directo.
Definitividad.
Estricto derecho.
Relatividad.
Aunado a lo anterior, atenta a la realidad jurídica, en materia de amparo indirecto y sus principios, te propongo los siguientes:
Principio para garantizar los derechos humanos.
Principio contra autoridades; y,
Principio contra particulares.
Todos los cuales, te explico en este maravilloso curso.
Además, analizamos todas las excepciones a los principios de definitividad, estricto derecho y de relatividad; de conformidad con la Ley de Amparo y en los diversos criterios vigentes de jurisprudencia emitida hasta hoy, por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en Pleno o Salas.
¿Si quieres conocer y comprender los principios que rigen el amparo indirecto?
¿Tener la certeza de que te van admitir la demanda de amparo indirecto?
¿Comprender las excepciones a los principios de definitividad, estricto derecho y relatividad?
¿Saber cuándo se actualizan estas excepciones?
Entonces, este curso es para ti.
Te llevas los siguientes bonos:
Bonos:
Resumen del curso en documento pdf descargable.
1. Sesión por zoom, el enlace se comparte en la comunidad de soporte WhatsApp.
Soporte en la comuidad WhatsApp, a la que te incorporas inmediatamente compres este maravilloso grupo; donde se comparte enlace para la reunión.
Asimismo, cualquier duda o inquietud, puedes realizarla en los live´s que te comparto con cariño, en mi página de TikTok, de lunes a jueves.
Gracias por confiar.
Contenido del curso
Introducción.
-
Introducción.
05:26
Lección 1. Concepto.
Lección 2. Principios que rigen el amparo indirecto.
Lección 3. Principios novedosos.
Lección 4. Excepciones a los principios que rigen el amparo indirecto.
Forma parte de nuestra tribu.
Sesiones por zoom.
Valoraciones y reseñas de estudiantes
Aún no hay reseñas.